Nuestros Servicios
Mastopexia: Levantamiento y firmeza
También conocida como levantamiento de senos, es una cirugía diseñada para elevar y remodelar los senos caídos, devolviéndoles una apariencia juvenil y firme. Con el paso del tiempo, factores como el envejecimiento, la gravedad, el embarazo, la lactancia y las fluctuaciones de peso pueden causar que los senos pierdan su forma y elasticidad. En Artemis, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar la confianza en tu apariencia con procedimientos seguros y efectivos.

¿Mastopexia o implantes de seno?
Es importante distinguir entre una mastopexia y la colocación de implantes mamarios. Si el seno está caído (ptosis mamaria), la colocación de un implante por sí sola no corregirá el problema, ya que los implantes están diseñados principalmente para aumentar el volumen, no para levantar el seno.
La mastopexia, en cambio, elimina el exceso de piel, ajusta el tejido mamario y reposiciona el pezón para lograr una apariencia más elevada y juvenil. En algunos casos, se puede combinar la mastopexia con implantes para mejorar tanto la forma como el tamaño del seno.
¿Quiénes pueden realizarse el tratamiento?
Las candidatas ideales para una mastopexia son mujeres que:
- Están en buen estado de salud general.
- Tienen expectativas realistas sobre los resultados.
- Experimentan senos caídos debido a factores como el envejecimiento, el embarazo, la lactancia o la pérdida de peso.
- Tienen senos planos, alargados o con pezones que apuntan hacia abajo.
- No están embarazadas ni amamantando.
Aunque la mastopexia es segura para muchas mujeres, hay ciertas contraindicaciones a considerar:
- Enfermedades crónicas no controladas, como diabetes o problemas cardíacos.
- Infecciones activas o problemas de cicatrización.
- Trastornos de la coagulación.
- Embarazo o lactancia.
- Expectativas poco realistas sobre el resultado de la cirugía.
Cuidados postoperatorios
Después de la cirugía de mastopexia, es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano para una recuperación adecuada. Entre estos están:
- Descanso adecuado: Evitar actividades físicas intensas y levantar objetos pesados durante al menos 4-6 semanas.
- Medicamentos: Tomar los medicamentos prescritos para el dolor y prevenir infecciones.
- Uso de sujetadores especiales: Utilizar un sujetador postquirúrgico para dar soporte a los senos y reducir la hinchazón.
- Cuidado de las incisiones: Mantener las incisiones limpias y secas, y seguir las indicaciones del médico sobre cómo cuidar las cicatrices.
- Seguimiento médico: Asistir a todas las citas de seguimiento para que el cirujano monitoree la recuperación y la evolución del procedimiento.


Preguntas frecuentes sobre la mamoplastia de aumento en Costa Rica
La recuperación inicial dura aproximadamente 1-2 semanas, pero se deben evitar actividades extenuantes durante al menos 4-6 semanas.
Sí, las cicatrices son permanentes, pero suelen desvanecerse con el tiempo. El cirujano intentará colocarlas en áreas menos visibles.
Sí, es posible combinar ambos procedimientos para mejorar tanto la forma como el tamaño de los senos.
La mayoría de las mujeres pueden regresar al trabajo en 1-2 semanas, dependiendo de la naturaleza de su trabajo y su recuperación individual.
La capacidad para amamantar puede verse afectada, dependiendo de la técnica utilizada y la estructura individual de los senos.
En Artemis, contamos con personal médico calificado, quirófanos clase A y una vasta experiencia en procedimientos de mastopexia. Nos enorgullece ofrecer resultados excepcionales con cientos de pacientes satisfechas.
Tu seguridad y satisfacción son nuestra prioridad, y nos comprometemos a proporcionarte la mejor atención posible para ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos, ¡contáctanos!
Síguenos en Redes Sociales